La sangre obtenida en la donación se separa en sus distintos componentes para que cada paciente reciba el que necesita.
Sus usos más frecuentes son:
Plasma | Plaquetas | Glóbulos rojos | Crioprecipitado |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Todo el proceso está bajo supervisión de profesionales |
Al donar sangre no se corre ningún riesgo de contraer enfermedades. El material que se usa es estéril y descartable.
Donar sangre no debilita, no engorda, no adelgaza, ni trae ningún perjuicio al donante.
Inmediatamente después de la donación el organismo comienza a compensar el volumen extraído (450ml). El donante no notará ninguna diderencia.
La entrevista previa está destinada a evaluar su aptitud y determinar posibles contraindicaciones, para cuidar al donante y al receptor. La información queda protegida por la confidencialidad médica.
Después de cada donación se hacen estudios sistemáticos de laboratorio:
En caso de llegar a algún resultado que imposibilite la utilización de la sangre estudiada, la unidad se descarta y el donante es convocado para su información, orientación y tratamiento adecuado.
Para dar sangre hay que:
Consultá en caso de padecer o haber padecido infecciones que se puedan transmitir por transfusión.
Podrás tomar café, mate o té azucarados (sin leche) y comer frutas.
Conviene que hayas descansado bien.
Concurrí con ropa cómoda y fácil de arremangar.
Llevá tu documento de identidad.